título : ABC del vino: 4 conceptos usados y no tan conocidos
enlace : ABC del vino: 4 conceptos usados y no tan conocidos
ABC del vino: 4 conceptos usados y no tan conocidos
- Los consumidores hablan de la presencia de alcohol, de las especificaciones de origen y de varietales. Algunos detalles para comprender mejor de qué se trata.
A la hora de hablar de vinos hay muchos conceptos muy usados que no siempre están del todo claros en la mente y el paladar de los consumidores. De modo que aclararlos es también aclarar el sabor y las particularidades de algunos vinos. Para tener claro el ABC, lo mejor es empezar por la A:
Alcohol. ¿Cuánto es mucho y cuánto es poco? En el mundo existe una idea falsa acerca de que los vinos alcohólicos (con más de 14%) son quemantes o aburridos. El alcohol, es verdad, puede resultar quemante, pero también aporta buen cuerpo al vino. De modo que en plan de beber vinos caudalosos, con cuerpo y con sensación arrobante al paladar, que un tinto tenga 14,5% o más puede ser un buen índice. De paso, conviene saber que en Argentina existe un 0,5% de tolerancia en el etiquetado, lo que indica que, en general, en aquellos vinos de más de 14 esa tolerancia suele usarse –por el prejuicio ya comentado– hacia la baja: un vino de 15 en general se etiquetará como 14,5, uno de 14,5 como de 14; así hasta los 13. Más abajo se suele redondear hacia arriba.
Such is the article ABC del vino: 4 conceptos usados y no tan conocidos
Eso es un artículo ABC del vino: 4 conceptos usados y no tan conocidos Esta vez, se espera que puedan beneficiar a todos ustedes. Bueno, nos vemos en otras publicaciones de artículos.
Ahora está leyendo el artículo ABC del vino: 4 conceptos usados y no tan conocidos Con la dirección del enlace https://nonsolo1.blogspot.com/2018/08/abc-del-vino-4-conceptos-usados-y-no.html
0 Response to "ABC del vino: 4 conceptos usados y no tan conocidos"
Publicar un comentario